vie, 02/may/25 a dom, 18/may/25

Senderismo Torcal Antequera y observación astronómica

Excursión para jóvenes

Actividad gratuita

      Volvemos a la carga con una nueva excursión para jóvenes: SENDERISMO AL TORCAL DE ANTEQUERA y con una novedad que la complementa para hacerla más completa aún, una posterior OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA.

          En cuanto al senderismo, aunque muchos ya lo conoceréis en esta ocasión, accederemos a la Ruta de los Ammonites al atardecer, donde iremos por un sendero no señalizado para aprender sobre los Ammonites que vivieron bajo el Mar de Thetys hace millones de años. Pero, ¿cómo es posible encontrar sus huellas en lo más alto del Torcal de Antequera? Eso y mucho más es lo que descubrirás en la Ruta de los Ammonites al atardecer de la mano de los guías del Torcal. ç

      Características de la ruta: 

  • Longitud (aprox.): 4,50km.
  • Tipo: Circular.
  • Terreno: Muy irregular y pedregoso.
  • Dificultad: Media-baja (no recomendado a personas con lesión de rodilla, cadera o tobillo, ni menores de 6 años).
  • Duración con paradas interpretativas (aprox.): 3 horas.

 

     La observación nocturna que realizaremos a continuación, de unas dos horas de duración, tendrá dos objetivos principales. El primero, conocer y disfrutar el cielo a simple vista (en el caso de realizarse en el Torcal de Antequera no aseguramos de un cielo magnífico al tratarse de un paraje natural), es decir, con la ayuda de láseres verdes profesionales, reconocer en el cielo real las principales figuras de estrellas desde el punto de vista de la orientación (el carro, la W,..) y a partir de ellas encontrar la estrella más importante de la noche, la Polar o Estrella del Norte (veremos porqué se halla “siempre” en el mismo lugar del cielo y porqué señala el Norte). También reconoceremos importantes constelaciones de la estación en cuestión y las estrellas principales del cielo en ese momento tratando a su vez sobre sus brillos, colores, ...

      El segundo objetivo de la noche es observar objetos del Sistema Solar (planetas, la Luna, satélites,) y de cielo profundo (galaxias, nebulosas, cúmulos de estrellas, nebulosas,,..) con los potentes telescopios del Observatorio, acompañado, claro está, de explicaciones constante al nivel de los asistentes.

 Fecha: Sábado 17 de mayo.

Nº plazas: 50

Precio: Actividad gratuita.

Requisitos: Nacidos desde el año 1995 al 2011, ambos incluidos.

                   Empadronados en el municipio de Vélez-Málaga.

Inscripciones: Del lunes 5 de mayo a las 09.00 horas hasta el lunes 12 de mayo a las 14.00 horas o hasta completar plazas.

Se cubrirán las plazas por riguroso orden de entrega de solicitudes. 

 

    Para la inscripción tienes dos opciones: 

         · Presentación por Sede Electrónica (tienes el enlace un poco más abajo). Necesitarás certificado digital y firma electrónica.

         · Traer tu solicitud + fotocopia de dni del interesado/a y del padre/madre/tutor en caso de los menores de edad a Juventud (Calle Alcalde Manuel Reyna 1A, de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas).

 

      La Concejalía de Juventud se pondrá en contacto con los participantes de la excursión a través de Whatsapp.  

 

      Recomendaciones: 

  • Llevar agua, merienda/tentempié y cena.

  • Ropa de cambio, abrigo (más del que consideres necesario, estaremos a 1,200 m. de altura).

  • Uso de botas de montaña o calzado similar. El terreno es muy pedregoso e irregular. Además debido a lo escarpado del terreno esta actividad no está recomendada a personas con problemas de movilidad, rodillas o caderas delicadas.

  • Frontal o linterna.

  • Silla plegable, manta o esterilla.

  • Prismáticos (si se dispone de ellos).

 

+ info en la ficha técnica

Cartel Torcal