mié, 31/jul/13

El alcalde coloca la primera piedra del Jardín del Cerro, un proyecto que transformará la zona en un espacio medioambiental y de ocio

“Con este proyecto vamos a transformar una de las zonas más degradadas
de la ciudad y la vamos a convertir en lugar de esparcimiento y ocio, en
un espacio medioambiental y cultural, para el uso y disfrute de todos los
ciudadanos”, ha señalado el primer edil.

El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla,
ha colocado hoy la primera piedra de uno de los proyectos más esperados
e importantes de las últimos años: el Jardín del Cerro de la Virgen de los
Remedios.
Acompañado por el primer teniente alcalde de la localidad, Manuel Gutiérrez,
la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos,
Concepción Labao, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Martín, la edil
de Empresa y Empleo, Lourdes Piña, el edil de Tradiciones Populares, Jesús
Lupiáñez, la hermana mayor de la Hermandad de la Virgen de los
Remedios, María Victoria Barrera, el presidente de la Agrupación de Cofradías
de Semana Santa, José Antonio Ferrer Moreno, los pintores Evaristo
Guerra, José Carlos Chica, Antonio Hidalgo, Evaristo Jesús, entre otros,
el arcipreste de la Axarquía Interior, Francisco Sánchez, el párroco de la
Iglesia de San Juan Bautista, Paco Sánchez, y representantes y personalidades
del mundo cultural, empresarial y social de la ciudad y técnicos
municipales, Delgado Bonilla ha explicado que este proyecto se ideó y se
diseñó en la anterior etapa de Gobierno del Partido Popular de Vélez Málaga,
en el año 2007, a la vez que ha añadido que esta actuación contará con
una inversión de 2,7 millones de euros, financiados a través del Fondo para
la Modernización de Infraestructuras Turísticas de 2008 (FOMIT), Iniciativa
Urbana ‘De Toda la Villa’ (Plan Urban) y fondos municipales. El plazo de
ejecución, ha continuado el primer edil, será de 12 meses.
“Con este proyecto ambicioso, integrador y respetuoso con el medio ambiente,
vamos a transformar una de las zonas más degradadas con las
que cuenta el municipio de la capital de la Costa del Sol Axarquía, convirtiéndola
en un importante espacio de esparcimiento y ocio, y en una zona medioambiental y cultural, para el uso y disfrute de todos los ciudadanos y
visitantes. He de reconocer también la labor que han realizado en este proyecto
los anteriores Gobiernos. Este es un proyecto de todos”, ha indicado
el primer edil veleño, quien ha destacado el esfuerzo realizado por el Gobierno
veleño para que este proyecto sea hoy “un sueño hecho realidad”.
Características de la actuación
Delgado Bonilla ha informado que con este proyecto se va a actuar en
una superficie de 26.032 metros cuadrados, de los que 13.018 metros,
es decir, algo más del 50% del total, se destinará a zonas verdes, en la
que se colocarán más de 25.000 plantas de diversas especies (chorisia,
cersis, jacaranda...) que provocarán durante la primavera una eclosión de
color. “Este complejo medioambiental va a ser todo un referente cultural
y medioambiental en la provincia de Málaga y en Andalucía y servirá de
atractivo turístico durante todo el año en nuestra ciudad”, ha manifestado
Delgado.
Al mismo tiempo, el regidor veleño ha añadido que las obras contempla la
creación de un total de 1.065 metros peatonales de 3 metros de anchura,
para lo que se emplearán materiales de fabricación local, como losas de
barro rústico, con la idea “de fomentar la industria artesanal de los tejares
veleños”.
Miradores con hito
Alrededor de todo el Jardín del Cerro, ha indicado el primer edil, se construirán
una decena de miradores con hito, relacionando la ciudad con el
Cerro donde se encuentra la Patrona de Vélez Málaga y Alcaldesa Perpetua
desde 1956, la Virgen de los Remedios, y los murales pictóricos del
reconocido artista veleño Evaristo Guerra, que ha introducido en la urna de
la primera piedra uno de los pinceles que utilizó para la realización de su
obra y una dedicatoria artística sobre sus 12 años de intenso trabajo.
“Desde cada uno de estos miradores podrá observarse, a través de la silueta
recortada y perfilada, los principales monumentos de la ciudad, pudiendo
el turista identificarlos con facilidad gracias a una leyenda y a una
cerámica inferior con la visión de Evaristo Guerra de esos monumentos”,
ha asegurado.
Por otro lado, este proyecto también contempla la creación de un vial de
acceso al Cerro, que confluirá en una zona de aparcamientos en superfiice
detrás de la propia ermita; la remodelación de la plaza principal que existe
delante del templo, recolocándose el Sagrado Corazón de Jesús junto al
acceso actual, respetándose y trasladándose las cenizas que existen en la
zona; la construcción, en el subsuelo, de una cafetería de 160 metros cuadrados,
con una gran terraza que dará a un anfiteatro con escenario para
350 personas y con vistas al mar, así como la construcción de un columbario
para un total de 894 urnas, cuya venta se destinará a obras de carácter
social. “Es sin duda alguna uno de los grandes proyectos de la democracia
veleña”, ha matizado el alcalde.

Por su parte, la hermana mayor de la Hermandad de la Virgen de los Remedios,
María Victoria Barrera, ha agradecido al Gobierno de Delgado Bonilla
su trabajo y esfuerzo para que estas obras sean hoy una realidad, “ya
que era una de nuestras demandas, no sólo de esta Junta de Gobierno,
sino también de los anteriores”. En términos parecidos se ha manifestado
el presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, José Antonio
Ferrer, quien ha asegurado que esta actuación se llevaba esperando en
la ciudad “desde hacía más de 40 años”.

Imágenes relacionadas