Una de las principales finalidades del Gobierno local se fundamenta en trabajar por el desarrollo integral de cada uno de los núcleos poblacionales que constituyen el término municipal. En ese marco de acción, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga apuesta firmemente por la celebración de todo tipo de iniciativas orientadas a la participación ciudadana, en diferentes áreas del conocimiento y aprendizaje. En el día de hoy, ha tenido lugar la presentación del XXII Concurso de Pintura y Poesía 2025 de Los Pepones.
Bajo el denominativo de “Arte a campo abierto”, este certamen se ha consolidado en un entorno local que “se vuelca con todo aquello que se propone para ellos, muestran siempre una voluntad por participar de las diferentes actividades digna de mención”, ha destacado la concejala de Cultura, Alicia Ramírez, que, por ello, considera “elemental” la puesta en práctica de este tipo de propuestas, que no persiguen sino la promoción de la pedanía de Los Pepones, así como su abanico de costumbres y tradiciones, y dar a conocer el mundo rural que lo rodea”. Junto a la presencia en la iniciativa del Área Municipal, resulta determinante la labor organizativa de la asociación Ermita “Los Pepones”, un colectivo que “lleva años planificando actividades para su gente, lo que resulta admirable y de lo que todos debemos tomar ejemplo”, ha apostillado la edil municipal.
Sobre la convocatoria también se ha pronunciado la presidenta de dicha asociación, Modesta Santana, que ha agradecido “el trabajo de Alicia Ramírez y la Concejalía de Cultura, por estar siempre que pedimos ayuda”. La representante ha animado “a todo el mundo que quiera a participar en este certamen, llevamos 22 años con esta iniciativa y, aunque somos un pueblo pequeñito, esos días de fiesta tenemos un gran ambiente muy humano, cariñoso y amigable, todos los que quieran venir serán bien recibidos y estarán muy contentos el 9 de agosto en Los Pepones”.
La vigésimo segunda edición de este concurso de pintura y poesía permite, según sus bases, la participación de cualquier persona, siempre y cuando supere los 16 años de edad. No podrá hacerlo el ganador de 2024. En términos pictóricos, se permite el uso libre de material y técnica, eso sí, deberán ser obras correctamente enmarcadas y con temática sobre el mundo rural, uso y costumbres de la Axarquía. Los trabajos líricos deberán presentarse por triplicado en papel, en perfectas condiciones de legibilidad y sin firma de autor. Para más detalles, se pueden consultar las bases de acceso al concurso en la web del Ayuntamiento veleño www.velezmalaga.es, en la Delegación Municipal de Cultura y Patrimonio.
Las obras podrán enviarse a partir del 9 de mayo, finalizando el plazo de entrega el 9 de julio. Serán valoradas por un jurado designado por la Concejalía de Cultura y Patrimonio. Entre los criterios que entrarán en estimación, se tendrán en cuenta factores como la originalidad, creatividad o composición, en ambas disciplinas a concurrencia. El fallo del jurado se producirá el 9 de agosto en Los Pepones. La dirección de presentación es: Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico. Excmo Ayuntamiento de Vélez-Málaga. XXII Concurso de Pintura y Poesía “Arte a campo abierto” Los Pepones 2025. Edificio El Pósito. Plaza de la Constitución Nº 1 29700 Vélez-Málaga.
“Es una iniciativa que nos ayuda a potenciar la pedanía de Los Pepones, una población en la que existe un gran arraigo agrícola”, ha incidido Alicia Ramírez, que ha animado “a todos aquellos vecinos que quieran participar en una propuesta singular, que persigue enseñar fuera de nuestras fronteras cada uno de los núcleos que ayudan a definir nuestra identidad como municipio”. En cuanto a la dotación de los galardones, habrá una cuantía económica de 1.000 euros para el vencedor de la modalidad de pintura, por 500 euros para el ganador en poesía. Los segundos clasificados recibirán 700 y 300 euros, respectivamente. Deberán asistir al acto público para obtener las cantidades en metálico.