vie, 09/may/25

El Trapiche ultima San Isidro con su habitual pasión para los días 17 y 18 de mayo con tradición, actividades, música y muchas sorpresas

Los populares festejos del núcleo poblacional tendrán como puntos álgidos la procesión de San Isidro y la degustación de la paella popular, en la jornada de domingo. El sábado también se prevé una intensa jornada de convivencia con la afluencia de vecinos y visitantes provenientes de toda la comarca.

El cartel cuenta con carrera de cintas en bicicleta, actuaciones musicales de la academia de Cristina Gallardo o la orquesta “Al Compás” y la elección de Reina, Reina Infantil y Míster de las fiestas, entre otros. Se realizarán todo tipo de juegos para el público infantil, con el mago Pablo Romón como maestro de ceremonias.

El próximo fin de semana del 17 y 18 de mayo irrumpe con la fuerza de las tradiciones más representativas del muncipio una de esas citas que poseen una especial singularidad en el calendario de festejos de Vélez-Málaga. Ya preparan sus últimos detalles los vecinos de El Trapiche para recibir en una de sus celebraciones más arraigadas a los visitantes de todo el término municipal y provenientes de fuera de nuestra tierra. No es sino la Feria de San Isidro, que convertirá al núcleo poblacional en punto de encuentro y convivencia de multitud de personas en torno al Patrón trapicheño. Todos los asistentes se darán la mano en un encuentro de costumbre, gastronomía, juegos y música en directo. La fusión de estos términos tendrá lugar de excepción en una nueva edición del ilustre festejo, consolidado como una actividad de gran participación.

El eje vertebrador de la cita será un amplio programa de actividades a lo largo de los dos días de festejos, a las que la teniente de alcalde, Lourdes Piña, ha invitado “a todos los residentes de la ciudad a que acudan, a compartir esta celebración, que como cada año reunirá a muchísimos amantes de la tradición, disfrutando de una convivencia especial, gracias al trabajo que realiza la Asociación Amigos de El Trapiche y los vecinos, con una colaboración masiva por parte de todos para alcanzar al gran éxito que es hoy en día esta feria”.

Precisamente, Piña ha reincidido, como en el exitoso encuentro de la papa temprana trapicheña, en “la labor desinteresada y admirable” que protagoniza el colectivo local, “que trabajan en cada uno de los actos y eventos que tienen lugar en el núcleo. Desde la Tenencia de Alcaldía estamos siempre abiertos a fomentar todo tipo de iniciativas para nuestros vecinos, porque sabemos, además, que son los primeros en tomar parte y entregarse por completo a cada cosa que aquí se hace, así que nosotros tenemos que estar a la altura”, ha destacado Piña.

Antonio Gil, presidente de la Asociación Amigos de El Trapiche, ha señalado “la gran participación e implicación que siempre encontramos en la gente del pueblo a la hora de celebrar nuestras costumbres, un orgullo para mí y para todos los que formamos parte de este colectivo, también el hecho de poder trabajar a beneficio de nuestros vecinos, se lo merecen por la forma en que se vuelcan con la Feria de San Isidro y todas las demás propuestas”. A ello se ha unido Lupe Espinosa, representante de la asociación que ha animado “a todos a formar parte de nuestras fiestas, en la que ponemos mucho empeño y ganas para que lo disfruten los asistentes.

 

Un programa para todos

El denso capítulo de actos arrancará el sábado a las 8:30 horas con la típica tirada de cohetes, avanzando en la sesión matutina con el reconocido concurso de pintura “Jurado Lorca”, con inscripción en la Tenencia de Alcaldía en la mañana del sábado. A las 13:00 horas tendrá lugar el acto de entrega de las obras, y dos horas después se harán públicos los nombres de los premiados. En la jornada de tarde llega el turno del concurso de dominó y la fiesta infantil amenizada por el mago Pablo Romón, que precederá a una deliciosa merienda con chocolate y a la popular carrera de cintas en bici. El colofón de la noche lo pondrán la academia de baile Cristina Gallardo, la orquesta “Al Compás” y el designio de la Reina, Reina Infantil y Míster de las fiestas.

A las 12:00 horas del domingo, se oficiará la misa rociera en honor a San Isidro, antesala de la sabrosa paella con la compañía musical de “Al Compás”. A las 16:00 horas será la elección de Romero y Romera Mayor, paso previo a uno de los platos fuertes del fin de semana, la salida en procesión de San Isidro acompañado por sus fieles y la Banda Municipal de Música veleña, que pondrá el broche de oro a días de celebración y júbilo en el Trapiche. “Animo a Vélez-Málaga y a todos aquellos que puedan venir de fuera a visitarnos, podrán observar el magnífico ambiente y unión que se vive en este pueblo”, ha zanjado su teniente de alcalde.

Imágenes relacionadas