La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga acoge una nueva edición del Certamen de Pintura “Evaristo Guerra”, una destacada actividad que rinde homenaje al artista veleño, un talento innato y referente en el panorama cultural provincial y de proyección nacional e internacional. El Consistorio y la Diputación Provincial de Málaga colaboran e impulsan una iniciativa que reconoce en reputación y prestigio a artistas de todo el mundo. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 14 de agosto, inclusive. El concurso cuenta con una dotación económica de 4.500 euros, a repartir entre las tres obras premiadas.
La XV edición del Premio de Pintura “Evaristo Guerra” recuerda y pone de manifiesto la gran trayectoria del artista veleño, un gran difusor de Vélez-Málaga, y que ha elevado la calidad artística del municipio. En 2025, este galardón cuenta con una dotación económica de 3.000 euros para el primer premio, 1.000 euros para el accésit y 500 euros para el ganador del segundo accésit, además del honor de recibir el reconocimiento de una iniciativa ya clásica y honorable en el panorama cultural axárquico.
Este lunes, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Alicia Ramírez, ha expuesto, junto al propio Evaristo Guerra, las características del evento, y ha animado “a todos los artistas locales y comarcales a participar y demostrar su talento en el clásico certamen”.
“Estamos hoy aquí para recordar y difundir la trayectoria artística de un gran talento local, a quien se le rendirá homenaje, una vez más, a través de un concurso en el que se potencia el talento local, se anima a descubrir a jóvenes artistas, al mismo tiempo que se redunda en la imagen de Evaristo, un veleño que ha puesto el nombre de Vélez-Málaga en el panorama nacional e internacional”, ha expresado la edil de Cultura, Alicia Ramírez, que ha animado a “todos los artistas a demostrar su talento. Es una oportunidad estupenda para conocer a jóvenes promesas, que quizás puedan alcanzar grandes éxitos y trasladar más allá de nuestra tierra el nombre del municipio, tal y como Evaristo ha hecho durante décadas”.
Por su parte, Evaristo Guerra ha agradecido al Ayuntamiento de Vélez-Málaga y a la Diputación de Málaga el “compromiso y enorme esfuerzo que realizan para impulsar el talento local y desarrollar actividades artísticas. En el caso de Vélez-Málaga, tenemos un gran programa cultural, que apuesta por grandes artistas y para que vecinos y visitantes disfruten de un talento local cada vez más emergente y representativo a escala provincial e, incluso, nacional”, ha puesto en valor el autor.
“Es un orgullo que se celebre un concurso con mi nombre, hablamos de una actividad muy interesante, muy bien organizada y ejecutada, y esperamos que sean muchas más, siempre de la mano del Ayuntamiento y la Diputación”, ha añadido Evaristo Guerra.
Requisitos para participar en el certamen
Las solicitudes se presentarán en dos fases, ambas obligatorias. En la primera fase se deberá incluir el anexo I (formulario de inscripción. Ejemplar para la organización) y anexo II (fotografía de la obra), y se remitirán, previamente a la presentación de la obra, en el plazo señalado, mediante el registro electrónico de la Diputación Provincial de Málaga (sede.malaga.es/registro-electronico/), donde se podrá acceder a las bases del concurso y otras opciones para formular la inscripción.
Los anexos a utilizar serán descargables desde la web de Culturama (www.malaga.es/culturama/), la página web de la Delegación de Cultura de la Diputación de Málaga (https://www.malaga.es/delegacioncultura/), y desde el enlace del Ayuntamiento de Vélez-Málaga (https://www.velezmalaga.es/).
El certamen está abierto a todos los artistas de cualquier nacionalidad, con el único e imprescindible requisito de no haber sido premiado en ediciones anteriores. La temática y técnica son libres, y la obra no debe ir firmada, con medida establecida de 81cm x 65 cm, en tamaño vertical u horizontal. El jurado del concurso, siguiendo criterios de calidad artística, realizará una preselección de las obras recibidas para su exposición del 22 de septiembre al 19 de otubre de 2025 en la sala del convento de San Francisco de Vélez-Málaga. La obra ganadora pasará a formar parte de la colección de la Diputación Provincial de Málaga.