Una de las propuestas esenciales impulsadas en el marco de actuación de la Concejalía de Cultura discurre por la dotación de contenidos y planteamientos expeditivos, originales y diversos a nuestros espacios escénicos y salas expositivas, aquellos que se apostan en nuestro municipio en una notable cuantía y que constituyen ejes vertebradores de la apuesta cultural promovida por la Delegación, que, en fechas veraniegas, se encuentra jalonada por un interesante y copioso cartel de eventos protagonizados con diferentes manifestaciones artísticas y musicales o sorprendentes rutas por los entresijos mágicos del entorno monumental de Vélez-Málaga, de valor incalculable y que otorga a nuestro Centro Histórico una prestanza y vitalidad que genera un poderoso magnetismo para vecinos y visitantes, especialmente en los itinerarios nocturnos suscritos por la Concejalía en “Conoce Vélez” o el “Vélez monumental”, un hermoso viaje en el Tren Turístico Teatralizado.
Para poder desempeñar todo este capítulo de actividades, se antoja fundamental la plena disposición de nuestros emplazamientos culturales para albergar el sinfín de propuestas emitidas desde el propio Área y el Ayuntamiento veleño. En este cónclave multicultural, se ha realizado una ambiciosa y cuidada selección de espectáculos en nuestras salas, como son el MVVEL, el Centro de Arte Contemporáneo “Francisco Hernández” o la sala del convento de San Francisco. En el primero de ellos, se ha trabajado en los últimos meses en su acondicionamiento y renovación, de un espacio situado en el Hospital San Juan de Dios.
Precisamente, en la mañana de hoy han acudido al Museo de Vélez-Málaga la concejala de Cultura, Alicia Ramírez, y el edil de Edificios Municipales, Jesús María Claros, para informar acerca de los distintos pormenores en los que se ha intervenido para presentar un escenario en plenas condiciones de uso y disfrute para vecinos y visitantes.
“Apostamos desde la Concejalía de Cultura, en todo momento, por un amplio espectro de actividades e iniciativas, en concreto, en verano, tenemos una programación para todas las edades y gustos con conciertos de jazz, veladas de guitarra, espectáculos flamencos y muchas más opciones, pero para ello debemos cuidar que aquellos lugares que acogen cada una de estas ideas revistan las condiciones ideales para nuestros usuarios, por ello presentamos en el día de hoy las mejoras efectuadas en este enclave”, ha explicado la responsable de la Delegación de Cultura, Alicia Ramírez, que ha anunciado, como una de las medidas implementadas, la instalación de un toldo en el patio central del complejo, que supondrá una notoria mejoría en lo que a combatir las altas temperaturas se refiere, puesto que ejerce una labor de isla de sombra esencial en las fechas de verano. Asimismo, repercutirá positivamente en dar cobertura ante inclemencias meteorológicas como la irrupción de precipitaciones.
A este respecto, la edil responsable ha mostrado su satisfacción por las acciones llevadas a cabo en el MVVEL, que representa “un ejemplo más del firme compromiso de esta Concejalía y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga por acondicionar nuestros espacios culturales con aquellos avances y modificaciones necesarios para mantenerlos en un estado óptimo para la organización de los eventos y actividades que tenemos programados cada trimestre, y a los que invito, una vez más, a todos nuestros vecinos y los que deseen acudir de fuera, ya que poseemos los mejores escenarios para albergar un importante cartel de iniciativas”, ha reforzado Ramírez.
En cuanto al desglose de mejoras, Jesús María Claros, delegado de Edificios Municipales, ha enumerado trabajos entre los que destacamos actuaciones de gran calado para el espacio cultural, como “la ubicación de puertas y mamparas de vidrio templados, que contrarrestarán la irrupción de corrientes de aire incómodas por la apertura de huecos en la entrada principal”. Igualmente, se ha procedido a insertar un separador mediante repostero de la zona eclesiástica del salón de actos, así como la instalación del mencionado toldo dividido en cuatro cuerpos y con una superficie de 105 metros cuadrados, con objeto de “poder eliminar la irradiación solar y mejorar las condiciones de uso del lugar para las diversas actividades”. A todo ello, se añade la inclusión de pasamanos en el acceso a la capilla. En total, se ha empleado en la ejecución de los trabajos un importe en torno a 22.800 euros.
Esta serie de medidas, desarrolladas por la Concejalía de Edificios Municipales, permiten configuras un flamante emplazamiento para las numerosas propuestas culturales que acoge el MVVEL, poniendo de manifiesto el firme y renovado compromiso del Gobierno local con nuestros espacios escénicos y con la dinamización del Centro Histórico, lo que queda refrendado en otros proyectos de vital importancia para el municipio; es el caso del futuro aparcamiento junto al conocido barrio del Pilar, en la finca de Las Golondrinas, la reurbanización de esta zona o la futura integración en las inmediaciones de la Casa de la Música.