lun, 21/jul/25

Cultura hace entrega de los premios del Certamen Literario “Joaquín Lobato, Ciudad de Vélez-Málaga”, una edición que finaliza con más de 250 poemarios y representación mundial

La edición XXXVIII ha contado con varias novedades respecto a la celebración pasada. Los cambios han impulsado la atracción del concurso, que se ha saldado con un completo éxito de participación y con la entrega de obras de gran calidad. El certamen ha registrado un récord de concursantes hispanoamericanos.

Se han repartido tres premios. En modalidad nacional de poesía, Sergio Manuel Moreno, con la obra “La sombra crece”, recibió el primer premio de 3.000 euros. Así, el jurado ha decidido otorgar el accésit al autor comarcal dotado con 600 euros a “Carecer de nada”, de Antonio Sánchez. Por último, Ildefonso Gómez, con su propuesta “La reminiscencia de un recuerdo”, obtuvo el premio comarcal relato corto dotado en 600 euros.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga hizo entrega, este pasado sábado, en el claustro del Convento de San Francisco, de los premios correspondientes al XXXVIII Certamen Literario “Joaquín Lobato”, un consolidado concurso que tiene el propósito de promocionar y potenciar la escritura creativa en sus modalidades de poesía y relato. En esta ocasión, los artistas Antonio Sánchez, Sergio Manuel Moreno e Idelfonso Gómez fueron los galardonados por sus obras, de gran calidad, arte y sentimiento.

La Delegación de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento veleño sigue la línea principal de potenciar todas las propuestas que permitan descubrir y sacar a la luz el talento de nuestros artistas locales. Así, este pasado sábado, 19 de julio, finalizó una nueva edición del certamen “Joaquín Lobato”, una iniciativa que ha pasado a ser tradición cultural, que ayuda a conocer a nuevos talentos y hace honor a nuestro brillante y polifacético artista Joaquín Lobato, un veleño que llevó con orgullo el nombre del municipio por toda España. 

Con el paso del tiempo, los vecinos y visitantes no han perdido interés en este tradicional certamen, sino más bien lo contrario, muestran más arraigo a esta iniciativa, la cual ha contado con un gran listado de novedades, precisamente para impulsar aún más el concurso. Se trata de la inclusión del nombre “Ciudad de Vélez-Málaga” junto al del magnífico autor local y el incremento del premio otorgado al ganador en una cuantía de 1.000 euros, línea a seguir para futuras ediciones. 

Esta edición se ha saldado con un rotundo éxito de participación. Más de 250 personas han concursado, destacando un porcentaje importante de artistas hispanoamericanos y de otros países internacionales. La tasa supera con creces a los registros de otras ediciones y demuestra el impulso de un certamen tradicional y cada vez más internacional.

En total, se han repartido tres premios para reconocer el talento artístico en varias categorías, nacional y comarcal. En modalidad nacional de poesía, Sergio Manuel Moreno, con la obra “La sombra crece”, recibió el primer premio de 3.000 euros. Así, el jurado ha decidido otorgar el accésit al autor comarcal dotado con 600 euros a la obra titulada “Carecer de nada”, realizada por Antonio Sánchez. Por último, Ildefonso Gómez, con su propuesta “La reminiscencia de un recuerdo”, obtuvo el premio comarcal relato corto dotado en 600 euros. 

Respecto al balance del concurso, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, se ha mostrado orgulloso del resultado de “una iniciativa cada vez más respaldada y seguida”. “Es la línea a seguir, las estadísticas reflejan el éxito de un concurso que está viviendo una modernización. Las últimas novedades han sido clave, no solo han mantenido las cifras de otros años, sino que se han pulverizado los registros”, ha valorado el primer edil veleño.

“Damos la enhorabuena a los galardonados y al resto de participantes, un año más el resultado ha sido mejor de lo esperado, con obras de verdadero talento. Animamos a vecinos y visitantes a seguir participando en estos tipos de iniciativas, y en las que seguirán llegando dentro de la extensa programación cultural. Cabe destacar que este certamen se ha convertido en internacional, contabilizando un récord de concursantes hispanoamericanos. Esto demuestra la calidad de un concurso tradicional, que rinde homenaje a nuestro Joaquín Lobato y transmite el nombre de Vélez-Málaga y su calidad cultural más allá del municipio”, ha expresado el regidor veleño.

En este sentido, la concejala de Cultura, Alicia Ramírez, ha valorado el resultado de la propuesta y la “indudable calidad de las obras emitidas”. “Este certamen ha sido un completo éxito. Desde la Concejalía trabajamos por llevar el nombre de Vélez-Málaga y de Joaquín Lobato más lejos. Además, queremos potenciar el talento local, la mejor forma para conseguirlo es impulsando las iniciativas que ya realizamos, e idear y poner en marcha más propuestas que apoyen la creación literaria local”, ha explicado la concejala de Cultura, Alicia Ramírez. 

Imágenes relacionadas