jue, 24/jul/25

Triana celebra la VIII Ruta Nocturna de las Perseidas el próximo 12 de agosto, una preciosa experiencia nocturna bajo la lluvia de estrellas

Se vivirá uno de los fenómenos más esperados del año, “Las Perseidas”, una especie de “lluvia de meteoros”, principalmente partículas de polvo y hielo, que entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y se desintegran, creando los destellos brillantes que se pueden apreciar como estrellas fugaces.

La ruta reúne a unas 200 personas, tiene una distancia de 13 kilómetros y se dará el 12 de agosto con salida a las 19:30 y esperado regreso a las 02:30 horas. Servirá para contemplar este fenómeno astronómico desde un marco incomparable en la comarca de la Axarquía, como es la Torre de la Atalaya previo paso por la Stupa Budista de Kalachakra.

Anualmente, a mediados de agosto, ocurre el fenómeno “Las Perseidas”, una preciosa lluvia de meteoros, principalmente partículas de polvo y hielo, que entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad y se desintegran, creando los destellos brillantes que se pueden apreciar como estrellas fugaces. Este impresionante momento se ha vuelto tradición, especialmente en Triana, con la celebración de la ruta nocturna en honor al acontecimiento. En esta ocasión, la gran cita se dará el próximo 12 de agosto. Vecinos y visitantes podrán disfrutar de la actividad, organizada por Francisco Medina, e impulsada por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, entre otras muchas más entidades colaboradoras que hacen posible este esperado evento.

La teniente de alcalde de Triana y Trapiche, Lourdes Piña, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Manolo Gutiérrez, junto con Elisa Páez, de APTA Axarquía Costa del Sol, y Francisco Medina, organizador de la actividad, han presentado este jueves la VIII Ruta Nocturna de Las Perseidas de Triana, que tendrá lugar el próximo martes 12 de agosto por la noche, y que servirá para contemplar este fenómeno astronómico desde un marco incomparable en la comarca de la Axarquía, como es la Torre de la Atalaya previo paso por la Stupa Budista de Kalachakra. Esta actividad se ha convertido en todo un clásico en el calendario estival y se suma al extenso programa de actividades que el Ayuntamiento veleño ha preparado, tanto para Triana como para el resto de núcleos urbanos de población. 

En esta ocasión se celebra la octava edición de la conocida como Ruta Nocturna de las Perseidas, una iniciativa que sigue manteniendo el encanto y atractivo y se ha convertido en tradición en el núcleo urbano. Cada año reúne a unas 200 personas procedentes de distintos lugares de la geografía española que están de vacaciones por la provincia. La dificultad de la ruta es de nivel medio-alto y cuenta con una distancia de 13 kilómetros (ida y vuelta). El sendero se realiza por caminos agrícolas, rodeados de mangos y aguacates. La actividad tiene una duración estimada de siete horas, con salida a las 19:30 horas y esperado regreso a 02:30 horas. “Es una actividad única. Mientras se hace deporte y se disfruta del medio ambiente se puede apreciar de unos de los fenómenos más esperados del año, y desde la Torre de La Atalaya, que es uno de los puntos más elevados del entorno y sin contaminación lumínica”, ha destacado la teniente de Triana y Trapiche, Lourdes Piña.

“Animo a todos los vecinos y a cualquier persona que se quiera sumar a esta interesante actividad, de la que no se van a arrepentir. Es sin duda una noche de encanto, de disfrute y convivencia, que permite apreciar la naturaleza, aprender de física y astronomía y hacer deporte”, ha añadido la concejala de Triana y Trapiche.

Por su parte, Francisco Javier Medina, organizador de la actividad, ha comentado algunos detalles más de la ruta nocturna. “Agradezco al Ayuntamiento de Vélez-Málaga y a las demás entidades por difundir y colaborar en esta actividad. Además de lo que ha mencionado Lourdes, hay que recordar que, en la Torre de La Atalaya, el astrónomo Juan Carlos, divulgador de la Asociación Astronómica Sirio, realizará una charla astronómica e interpretación de La Vía láctea. Una vez terminada su charla disfrutaremos de la lluvia de estrellas y pediremos deseos. Se recomienda llevar comida, linterna, esterilla y otros objetos similares”, ha explicado Medina.

Así, Elisa Páez, de APTA Axarquía Costa del Sol, ha añadido más detalles de la iniciativa. “En dicha ruta se promociona también La Axarquía con productos típicos. Al finalizar la actividad se realizarán varios sorteos con interesantes premios relacionados con la comarca y su gastronomía, gracias a la colaboración de distintas empresas y Ayuntamientos. Así, una vez finalizada la ruta, habrá un aperitivo a manos del chef Roberto Soler, de Sabores Torre del Mar”.

Por último, Manuel Gutiérrez, concejal de Deportes del Ayuntamiento, ha recordado “la importancia de que el deporte llegue a todos los lugares, es fundamental, y más en verano. Además, se va a realizar una actividad muy bonita, bajo una lluvia de estrellas. Desde el Ayuntamiento, a petición de la Tenencia de Alcaldía y los demás colaboradores, no podemos faltar a esta cita. A partir de ahora se abren las inscripciones, animo a apuntarse a andar  bajo una muy buena causa”, ha valorado el edil.

Cabe destacar que el coste de la inscripción es de diez euros, de los que seis euros serán destinados a la asociación AFADAX, a favor de personas mayores con Alzheimer, y cuatro euros a gastos de organización. También habrá un kilómetro 0 para los vecinos que quieran colaborar con la asociación y no realicen la ruta, podrán hacerlo a través del siguiente número: 620 000 613. Para inscribirse hay que enviar un mensaje al WhatsApp a través de la página de Facebook de Triana Corazón de La Axarquía.

Imágenes relacionadas