La noche más esperada en Vélez-Málaga ya se puede atisbar en el horizonte con una programación amplia, diversa y repleta de novedades y sorpresas para todas las edades y públicos. El Ayuntamiento veleño ha planificado, con plena dedicación y una puesta en escena cuidada al detalle, la celebración de la que volverá a convertirse en una de las noches estelares del año en el municipio, la “Noche en Vela”, uno de esos instantes que se ha alzado, por méritos propios y gracias al trabajo coordinado del Gobierno local, en uno de los estandartes culturales más importantes de la ciudad, y lugar de encuentro de multitud de personas procedentes de nuestra tierra y de otros rincones de la provincia de Málaga.
En el día de hoy, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, ha puesto de largo, respaldado por integrantes del equipo de Gobierno, un magnífico cartel de actividades e iniciativas a la altura de una de las noches más importantes del calendario anual, que presenta como una de sus grandes novedades la ampliación del programa una hora más, hasta las 4,00 horas de la madrugada, lo que redundará en que todos los vecinos y visitantes puedan saborear el cuantioso capítulo de propuestas orquestadas a través de la coordinación de las Concejalías mencionadas.
El despliegue de la “Noche en Vela” sin duda romperá moldes y marcará un nuevo precedente de originalidad y diversidad, en torno a una velada que volverá a escribir con letras de oro en la historia de Vélez-Málaga. Para ello, se distribuirán las innumerables ideas formuladas en 10 localizaciones del municipio, todas ellas zonas estratégicas y de incuestionable valor cultural y patrimonial de nuestro entorno. Plaza de las Carmelitas, calle Canalejas, San Francisco, ermita de los Remedios y jardín del Cerro, plaza de la Constitución y San Juan, barrio de La Villa, iglesia de Santa María y museo de Semana Santa, Plaza del Carmen y alrededores de la oficina del Centro Histórico, Centro de Arte Contemporáneo, plaza San Juan de Dios y la Fortaleza son los enclaves elegidos para vertebrar un sinfín de actividades, que se fusionarán en un espectáculo único alumbrado por 10.000 velas, convirtiendo nuestro Centro Histórico en un encuentro multicultural para todas las edades y públicos en una noche que, desde las 20,00 hasta las 4,00 horas, iluminará nuestra ciudad con música, arte, colorido y belleza.
“Será una noche inolvidable, llena de creatividad e ilusión en torno a nuestras costumbres y tradiciones, la cultura en sus infinitas expresiones y una cantidad de propuestas de toda índole y expresividad al servicio de la ciudadanía y visitantes”, ha ensalzado el primer edil local, un Jesús Lupiáñez emocionado con la idea de desarrollar “un hilo conductor que haga las delicias de los presentes, creando un hermoso marco de convivencia, gracias a un dispositivo que se articulará entre las localizaciones más emblemáticas de nuestro pasado y presente”.
Entre las incontables iniciativas, llama poderosamente la atención la apuesta por más de 20 conciertos emplazados en los distintos rincones elegidos, una interesante puesta en escena global con fusiones musicales, flamenco, ópera, actuaciones corales, grupos locales de vocalistas y baile o exhibiciones de ritmos modernos. Mención especial para los tributos a grandes grupos nacionales e internacionales, en este caso, homenajes a Maná, Fito y los Fitipaldis y Mecano.
A la impresionante muestra musical se añadirá un programa de visitas a nuestros monumentos y emplazamientos con mayor solera e historia, recorridos guiados por el prolífico tiempo pretérito de Vélez-Málaga que convivirán en la Noche en Vela con dinámicas singulares como un torneo de ajedrez nocturno, escenificaciones de microteatro, artes escénicas y recreaciones virtuales.
Recordando a Chanquete
En esta línea, el Hospital San Juan de Dios vivirá una noche especial para los más nostálgicos. En el MVVEL se celebrará “Recordando a Chanquete”, centrado en una charla con el actor Miguel Joven, natural de Nerja y que interpretó al entrañable personaje “Tito” de “Verano Azul”. En ella se profundizará y disertará acerca de la mítica serie de los 80 creada por Antonio Mercero y, simbólicamente, sobre una de sus escenas clave, el fallecimiento del protagonista, momento que se rodó precisamente en este espacio de nuestro municipio. En el transcurso se inaugurará una placa commemorativa.
En el cartel de la gran noche, a la que dará luz un despliegue de 10.000 velas, posee un lugar imprescindible el fantástico muestrario que se acomodará por el Centro Histórico, más de 50 puestos de artesanía y gastronomía. “Un año más, tenemos que poner en valor el extraordinario trabajo de todos ellos, porque se han volcado para conseguir que la Noche en Vela sea más grande aún, además de una vivencia que presida el recuerdo de todos nosotros”, ha reivindicado el regidor veleño, que, a su vez, ha recordado que se habilitarán 20 barras de comida y bebida en distintos puntos establecidos previamente y que contarán con la implicación de nuestras asociaciones, colectivos y cofradías, que “darán más vida si cabe a todas las propuestas que hemos preparado, con muchísimo cariño, para que nuestros vecinos y visitantes no olviden una noche como la del 30 de agosto de 2025”.
Plan de aparcamiento especial y conexión de autobuses
Las 10 zonas de contenido instauradas para el día 30 de agosto estarán constantemente dinamizadas con todas y cada una de las actividades, al unísolo y en tiempo real, con un ambicioso dispositivo en el que los cuerpos de seguridad, emergencias y servicios operativos se coordinarán para vehicular el desarrollo del evento de forma segura y funcional.
El Gobierno local también ejecutará un plan especial de aparcamiento con más de 2.000 plazas que darán cobertura en diferentes superficies del municipio. Asimismo, Lupiáñez ha subrayado que se habilitará un servicio extraordinario de autobuses lanzadera que conectará todos los núcleos de Vélez-Málaga con el centro de la ciudad, “para facilitar a nuestros vecinos y visitantes que puedan disfrutar de la Noche en Vela y desplazarse a sus hogares sin ningún tipo de contratiempo”.
Una noche para todos que quedará “inmortalizada”
Iglesias, museos y monumentos, actuaciones musicales, bailes, espectáculos o exposiciones conformarán un extraordinario repertorio puesto en funcionamiento para todas las edades con detención en los distintos puntos del municipio seleccionados. Las noches flamencas del MVVEL, la romántica de las Murallas Altas, el pasacalles de la banda de música y las tunas, zonas infantiles y para la juventud, el rincón de los mayores con el sorprendente “flash mob” (encuentro artístico eventual e improvisado)... todo brillará al son de las 10.000 velas apostadas por todo el Centro Histórico.
En el capítulo de novedades se ha querido que nuestros asistentes puedan inmortalizar su presencia en la esperada velada nocturna a través de la instalación de soportes fotográficos en diferentes puntos del Centro Histórico, que permiten insertar el móvil y realizar la correspondiente captura del momento en modo “selfie”. Estas rutas fotográficas aportarán un plus interactivo al programa de actividades y permitirán que los participantes almacenen sus experiencias en la “Noche en Vela”.
El sábado 30 de agosto, desde la tarde y hasta las 4 la madrugada, se vivirá en Vélez-Málaga “un antes y un después para la cultura y nuestra historia, con un recorrido de gran variedad literaria, artística y de ocio que conectará a vecinos y visitantes con la identidad de Vélez-Málaga y su trayectoria como población, y todo ello iluminado por la fastuosa presencia de 10.000 velas adornando y decorando edificios y lugares señalados del centro de nuestra ciudad”, ha concluido Jesús Lupiáñez, que ha augurado “una noche mágica con sorpresas que sólo se conocerán el 30 de agosto”.