lun, 08/sep/25

Las obras de remodelación del muro del CEIP Blas Infante de Torre del Mar entran en su recta final

Según ha anunciado hoy el primer teniente de alcalde del municipio y concejal de EMVIPSA: “en los próximos días la obra quedará finalizada, estando ya toda la zona asegurada para el bienestar de la comunidad educativa del centro”.

Las obras de remodelación del muro del CEIP Blas Infante de Torre del Mar llegan ya a su recta final. Así lo han afirmado en la mañana de este lunes el primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y concejal delegado de EMVIPSA, Jesús Pérez Atencia; el concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús María Claros; y la concejala de Educación, Lourdes Piña.

 

Además del muro, durante las distintas intervenciones se ha hecho un repaso de las mejoras realizadas durante los últimos meses, entre las que destacan la reforma de baños, reparaciones y mantenimiento de las aulas y zonas directivas y comedor. 

 

De este modo, Pérez Atencia indicaba que “convocamos esta rueda de prensa en el colegio Blas Infante de Torre del Mar para informar acerca de los trabajos que durante los últimos meses se han venido realizando en el centro y que están a punto de finalizar. Entre ellos el del muro del centro, cuya actuación se inició en el último mes de curso y está a punto de acabar. Unas obras que quisimos acometer con el fin de no plantear ninguna duda en cuanto a la seguridad de los más pequeños que dan clases en este colegio”.

 

El edil informó que se trata de “una actuación que se ha desarrollado en varias fases: la redacción del proyecto técnico, la realización de los micropilotajes y taladros de los pilares, la colocación de varillas con anclajes químicos, así como el arreglo y afianzamiento definitivo de toda la estructura. A ello se han sumado trabajos de albañilería para el cerramiento final del muro y la retirada de los antiguos toldos para garantizar la seguridad y la estabilidad de la instalación”.

 

En segundo lugar, continuó Pérez Atencia, “se han llevado a cabo las actuaciones del PFEA para la reforma y adecuación de los aseos, con una inversión muy significativa que permite mejorar las condiciones de salubridad y comodidad de toda la comunidad educativa. Finalmente, hemos querido dar un paso más con una actuación complementaria: la instalación de un sistema completo de acumulación, presurización y desinfección de agua potable. Este equipo incluye un depósito de 2.000 litros de capacidad que garantiza una reserva de agua ante posibles cortes o averías de la red. En total, la inversión realizada asciende a 61.609,80 euros, una cifra que refleja el compromiso de este Ayuntamiento con la mejora de las infraestructuras educativas y con el bienestar de alumnos, docentes y familias”.

 

Jesús María Claros, concejal de Infrarestructuras, destacaba por su parte que “estas obras forman parte de una estrategia global. La semana pasada presentábamos una obra de mejora en el colegio Antonio Checa, ya hicimos también trabajos en el Vicente Aleixandre, y en total son diez los colegios del término municipal en los que hemos actuado a través de los fondos del PFEA para mejorar sus instalaciones”.

 

El edil recordó que muchos centros superan los cincuenta años de antigüedad, lo que obliga a un mantenimiento constante. “Siempre que las AMPAS, las direcciones o la propia Concejalía de Educación nos trasladan las necesidades, hablamos de servicios, pintura, asentamientos… En estos dos años y medio de gobierno hemos ido dignificando poco a poco los colegios y seguiremos trabajando en ellos”.

 

En el caso del CEIP Blas Infante, señaló que las obras se han centrado en la renovación completa de los aseos. “Hemos actuado en cuatro servicios, que se han reformado íntegramente: nuevo suelo, paredes, inodoros, fontanería y un sistema moderno de presurización y acumulación de agua potable para mejorar la presión y la desinfección”. La inversión en esta parte de los trabajos asciende a 43.500 euros a través del PFEA.

 

Durante la ejecución de los trabajos también se detectó una grieta en uno de los muros del centro, lo que obligó a una actuación urgente. “Lo primero que hicimos fue derruir el muro para comprobar el origen del problema. Se barajaban varias opciones, desde movimientos del terreno hasta la oscilación del toldo, pero lo importante es que se eliminó el peligro desde el primer momento y se actuó con un proyecto técnico”.

 

Para garantizar la seguridad, explicó que se ha ejecutado un micropilotaje y una zapata de hormigón, que permitirá anclar la nueva estructura metálica sobre la que se colocará el futuro toldo. “Pensamos que en ocho o diez días el muro estará completamente levantado y pintado. La zona está acotada para que los alumnos no corran ningún riesgo y la inversión en este apartado ronda los 18.000 euros”.

 

Claros quiso tranquilizar a la comunidad educativa y aclarar las dudas surgidas. “Es importante hablar con la dirección del centro, porque se les informa semanalmente de cómo avanzan las obras. No hay ningún peligro para los alumnos y el colegio contará pronto con un muro totalmente rehabilitado y reforzado”.

 

El concejal de Infraestructuras concluyó recordando que el plan de actuación municipal abarca a todo el término. “Seguiremos trabajando por nuestros colegios. Son 19 centros educativos y dos guarderías en las que debemos actuar, y muchos de ellos requieren reformas profundas. Nuestro compromiso es seguir mejorando sus condiciones para ofrecer un entorno seguro y adecuado al alumnado”.

 

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Lourdes Piña, quiso lanzar por su parte un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa tras las obras de mejora que se están llevando a cabo en el CEIP Blas Infante.

 

“Lo principal es la seguridad de los más pequeños y de toda la comunidad educativa, y eso lo tenemos claro. El riesgo está totalmente eliminado y ya estamos en la fase final de la actuación, que se está revistiendo y pronto quedará finalizada”, señaló Piña.

La edil subrayó que los trabajos se están ejecutando con todas las garantías técnicas. “Esto está en manos de profesionales, que son los que tienen que evaluar y determinar qué tipo de actuación se debe realizar. Está claro que son ellos quienes tienen que decidir y por eso queremos transmitir confianza”.

 

Asimismo, recordó la coordinación que existe con el centro educativo. “Como bien ha explicado la directora, está aquí para lo que haga falta, al igual que el teniente alcalde, mi compañero de Infraestructuras y yo misma, para cualquier duda, cualquier necesidad o cualquier propuesta que se pueda plantear”.

 

Piña agradeció la implicación de todas las partes durante este proceso. “Quiero dar las gracias a mis compañeros, que están al día en cada una de las problemáticas y pendientes de este tema, y también a la dirección del centro, que ha estado muy encima de esta actuación”.

 

La concejala concluyó expresando sus mejores deseos para el inicio del curso. “Esperemos que sea lo mejor posible y, por supuesto, con el muro totalmente finalizado”.

Imágenes relacionadas