vie, 24/oct/25

“Proyectarte” irrumpe en San Francisco con una muestra artística global con autores locales y de distintos rincones del mundo

La Concejalía de Cultura ha apostado por una exposición en clave de interculturalidad que da cabida a obras de artistas locales como José Manuel Molina Castro, la última colección de Alejandro Capovilla y otras pinturas pertenecientes a autores de diferentes países cercanos y otros de carácter exótico. Casi todos los continentes están involucrados en la propuesta.

La muestra colectiva, que consta de 63 obras ideadas por 14 artistas, se inaugura hoy viernes 24 de octubre, a partir de las 20:30 horas, en el claustro del convento de San Francisco, un entorno ideal para la convivencia de diversos puntos de vista sobre el arte y sus innumerables formas de expresión. Permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre.

Bajo el paradigma del arte concebido como un poderoso medio de expresión y divulgación nace hoy viernes 24 de octubre la iniciativa conocida como “Proyectarte”, una propuesta impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, en su habitual hoja de ruta comprometida con lo novedoso y original, que se formula como exposición de arte transcultural para la expresión de la identidad y creatividad de la comunidad.

Así lo ha trasladado en su comparecencia la responsable municipal del Área, Alicia Ramírez, que ha puesto en conocimiento la configuración, bajo la marca “Proyectarte Global”, de un espacio intercultural que involucra en una muestra colectiva las obras de artistas locales como José Manuel Molina Castro, la última colección de Alejandro Capovilla y otras pinturas pertenecientes a autores de diferentes países cercanos y otros de carácter exótico. “Sin duda se trata de un proyecto en el que la multiplicidad del arte, sus innumerables expresiones, se ponen sobre la mesa mostrando una gran diversidad de corrientes y planteamientos creativos”, ha englobado Ramírez el sentido de la exposición. 

La puesta de largo de la citada muestra tendrá lugar hoy viernes 24 de octubre, a partir de las 20:30 horas, en el claustro de la iglesia convento de San Francisco, un entorno calificado de “idílico” por la edil para encumbrar “los magníficos trabajos llenos de variedad y heterogeneidad que nos presentan los autores, un universo variopinto de formas de entender la creación que se conjuga en un ámbito cultural dirigido a nuestros vecinos y visitantes”, ha proseguido Alicia Ramírez.

Junto a ella han tomado parte en el turno de intervenciones el comisario de la exposición, el propio artista Alejandro Capovilla, y Noemí Lávaque, autora e integrante de “Proyectarte Global”, que han compartido la visión de “universalidad” de la representante municipal sobre este tipo de actividad, puesto que “congeniamos en un lugar ideal el imaginario creativo de numerosos autores provenientes de distintos rincones del mundo, una oportunidad única para disfrutar de vertientes muy diversas y formas dispares de contemplar la realidad”.

 

Plataforma transcultural

El claustro de San Francisco albergará esta colección múltiple durante dos semanas, hasta el 9 de noviembre. La misma consta de 63 obras ideadas por 14 artistas. Durante el acto se escenificará un recital a cargo de la pianista Ruth de Archer, palabras alusivas y la realización de una obra en vivo con la participación de los presentes. La concepción de esta propuesta de arte transcultural enfoca su cometido en “dar visibilidad al talento local y multicultural, diseñar una plataforma para que cada artista muestre su estilo y perspectiva”, ha aclarado la delegada de Cultura, sin desdeñar la relevancia de “fortalecer la cohesión social, fomentar la interacción y el sentido de pertenencia entre los miembros y promover la cultura local en convivencia”.

“Proyectarte” surge más allá de una exposición tangencial, más bien, emerge como un proyecto asociacional que recauda fondos para concretar los proyectos que promueven fortalecer la expresión cultural y comunitaria. “Esta iniciativa no sólo enriquecerá la vida cultural de nuestra ciudad, sino que también ofrecerá una plataforma valiosa para que los artistas locales y aquellos con diferente origen se expresen en los estilos propios, figurativo, no figurativo y abstracto. Estamos entusiasmados con ello y confiamos en que será un punto de partida para la realización de futuros eventos”, ha desgranado Capovilla. A los artistas ya mencionados se unirá un elenco de autores procedentes de Nueva Guinea, Marruecos, México, Panamá, Ucrania, Inglaterra, Colombia, El Congo, Hong Kong y Argentina.

Imágenes relacionadas