La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha ratificado, en sesión ordinaria celebrada en la mañana de hoy, la obtención de las parcelas de equipamientos y sistemas locales del Plan General de Ordenación urbana (PGOU) de Vélez-Málaga de titularidad del Obispado de Málaga correspondientes a los sistemas generales del Cerro de los Remedios, Guardería de La Villa y Ermita de Santa Rosalía, para llevar a cabo en citadas superficies diferentes proyectos en pro del desarrollo del municipio. El organismo municipal ha respaldado la dotación de crédito correspondiente para acometer la adquisición de las tres fincas citadas. La institución eclesiástica percibirá, en virtud al acuerdo suscrito, el inmueble sito en calle San Cayetano, ubicado frente por frente con calle Pescadería Vieja.
La naturaleza de este convenio, que se cimenta en un protocolo previo firmado en el mes de julio por el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, el vicario general, Antonio Jesús Coronado, y el párroco de San Juan, Fernando José Azuaje, ambos en representación del Obispado de Málaga, representa un avance determinante en el impulso de distintos proyectos de gran entidad para el municipio, entre los que se encuentra la puesta en funcionamiento del columbario de la ermita de Los Remedios, la guardería de La Villa y la ermita de Santa Rosalía. La Junta de Gobierno local ha dado visto bueno, como órgano competente, al proyecto de iniciar Expediente de Expropiación de Mutuo Acuerdo para la obtención de fincas calificadas como equipamientos y sistemas locales del PGOU de Vélez-Málaga propiedad del Obispado de Málaga.
En lo referido a la extensión de las parcelas, que, tras la finalización en positivo del expediente de expropiación de mutuo acuerdo pasarían a disposición municipal, cabe reseñar que alcanzan una superficie estimada en extensión de más de 2.700 metros cuadrados, destacando entre las tres fincas urbanas la pastilla de domino público situada en el Cerro de San Cristóbal, con un entramado de más de 2.448 metros, que se segregarán con respecto a la finca matriz (lindan con terrenos antiguos de la Casa Larios). “Este proyecto adquiere una significatividad decisiva para poder llevar a cabo actuaciones de vital importancia para nuestro municipio y para todos los vecinos”, ha valorado Lupiáñez, considerando que “la operación permitirá la cesión de parte del exterior del entorno del Cerro de los Remedios para poner en funcionamiento el columbario de la Ermita de Los Remedios, la guardería de La Villa y la Ermita de Santa Rosalía, de propiedad eclesiástica, a cambio de un local en calle Pescadería Vieja, de titularidad municipal”.
El regidor local ha encumbrado la trascendencia del convenio alcanzado con el Obispado de Málaga, en clave de potenciación de proyectos municipales y auspiciado “tras tiempo trabajando en poder materializarlo. Considero que es importante que exista esta colaboración entre ambos entes, un marco de conexión necesario que vincule nuestra Iglesia, nuestro patrimonio religioso y también la institución del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, para poder seguir trabajando en algunos de estos espacios que a fecha de hoy estaban pendientes de esta firma”, ha subrayado Lupiáñez.
Asimismo, el mandatario veleño ha agregado el valor del acuerdo para el templo de San Juan, “pues ganará un espacio importante para su labor de catequesis, que tiene muchísimo movimiento. Todo lo que redunde en darle vida a nuestra ciudad, en este caso al Centro Histórico, resultará esencial y satisfactorio para todos nosotros”, ha concluido.