mar, 18/nov/25

Vélez-Málaga impulsa el proyecto ‘Aprendo Caló’ para acercar la cultura gitana al alumnado del municipio

El Ayuntamiento está desarrollando diversas acciones durante todo el año orientadas a favorecer la igualdad de oportunidades y la integración plena de la comunidad gitana.

El concejal de Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan García, ha presentado hoy un nuevo proyecto educativo destinado a promover la plena inclusión y el conocimiento de la cultura gitana entre los escolares del municipio. García compareció acompañado por el primer teniente de alcalde y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, a quien agradeció su apoyo y presencia durante la presentación.

 

El edil explicó que el Ayuntamiento está desarrollando diversas acciones durante todo el año orientadas a favorecer la igualdad de oportunidades y la integración plena de la comunidad gitana “como ciudadanos de pleno derecho”. En este marco, el proyecto ‘Aprendo Caló’ se convierte, según sus palabras, en “una iniciativa clave para acercar a nuestros niños y niñas la identidad, la historia y los valores del pueblo gitano”.

 

Un programa dirigido a escolares de 5º y 6º de Primaria

El proyecto está destinado al alumnado de quinto y sexto de Educación Primaria de distintos centros educativos del municipio. Su objetivo principal es ofrecer a los escolares una visión clara, respetuosa y didáctica de los rasgos culturales del pueblo gitano: su origen, su historia, su idioma, sus valores y sus costumbres.

 

“El propósito es sencillo pero fundamental: acercar y dar a conocer la cultura gitana a nuestros niños y niñas, para construir una sociedad más justa, más igualitaria y más inclusiva”, subrayó el concejal.

 

Dos fases: talleres culturales y certamen escolar

El programa se desarrollará en dos fases:

 

1. Talleres de divulgación

 

A través de cuadernillos didácticos elaborados íntegramente por la Delegación de Derechos Sociales e Igualdad, los escolares trabajarán contenidos relacionados con la cultura y la identidad del pueblo gitano.

 

Estos materiales, confeccionados por el equipo técnico municipal, han sido diseñados expresamente para favorecer el aprendizaje y la reflexión entre los estudiantes.

 

García destacó el trabajo de la responsable del programa, María José Aranda, agradeciendo públicamente “su implicación y su buen hacer año tras año para preservar y difundir la historia, los valores y las tradiciones gitanas”.

 

2. Certamen de dibujo y relatos cortos

 

Tras el aprendizaje adquirido con los cuadernillos, los alumnos participarán en un concurso creativo de dibujo y relato corto, en el que deberán plasmar —a través del arte y la expresión escrita— los conocimientos y valores trabajados en los talleres.

 

Centros educativos participantes y duración del proyecto

El programa se desarrolla entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, y contará con la participación de los siguientes colegios:

 

CEIP La Gloria (Vélez-Málaga)

CEIP Nuestra Señora de los Remedios (Vélez-Málaga)

CEIP Axarquía (Vélez-Málaga)

CEIP Antonio Checa (Torre del Mar)

CEIP Vicente Aleixandre (Torre del Mar)

CEIP Juan Porras (Triana)

CEIP Custodio Puga (Torre del Mar)

 

Compromiso con la inclusión y la igualdad

El concejal concluyó su intervención destacando la importancia de promover el respeto y el conocimiento mutuo desde edades tempranas: “Solo así podremos construir juntos una sociedad más justa, más igualitaria y más inclusiva”.

 

Asimismo, aprovechó la ocasión para felicitar a toda la comunidad gitana con motivo del 22 de noviembre, Día de los Gitanos Andaluces.

Imágenes relacionadas