mié, 19/nov/25

El Mercado de San Francisco, escenario para la II Feria del Pintxo de Vélez-Málaga que se celebrará este fin de semana

Un total de ocho restaurantes participarán en el evento, con un ‘pintxo’ cada uno, intentando cautivar al público que se dará cita tanto el viernes como el sábado desde las 13.00 horas. Los restaurantes participantes son: Caserío Las Monjas, Barra de Lola, Paco Hijano, Malaka Eventos, Eventos Dionisio, Lo Pepe Molina, Bar Miguel “Viñuela” y People.

En el apartado de actuaciones musicales, el viernes amenizarán la jornada: Séfora Santiago (a partir de las 16:00 horas); El Patio (sobre las 22:00 horas); y Electroduentes (23:30 horas). El sábado harán lo mismo: Los Lolipopers (16:00 horas); Son del Puerto (22:00 horas); y Malabares (23:30 horas). Durante ambos días, el Mercado de San Francisco abrirá sus puertas desde las 13:00 horas hasta las 02:00 horas.

Vélez-Málaga se prepara para vivir la segunda Feria del Pintxo, una iniciativa gastronómica que nació en 2024 para impulsar y promocionar establecimientos del municipio. De nuevo, el próximo 21 y 22 de noviembre en el Mercado de San Francisco, vecinos y visitantes podrán saborear las mejores tapas mientras presencian actuaciones musicales en directo. El evento ha sido organizado por la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV) en colaboración con el Ayuntamiento veleño.

Un total de ocho restaurantes participarán este fin de semana en la II Feria del Pintxo de Vélez-Málaga, cada uno con una propuesta propia con la que buscarán conquistar al público asistente. El evento se celebrará el viernes y el sábado a partir de las 13.00 horas. Los establecimientos y sus pintxos son los siguientes: Caserío Las Monjas (Calabaza con morcilla de Burgos); Barra de Lola (Croquetas de pizza con patatas sabor a huevos fritos y crema cheddar); Paco Hijano (Pistacho, queso, carne y crema de mango); Malaka Eventos (Tiras de secreto con foie y huevo de codorniz); Eventos Dionisio (Salmorejo con brocheta de mango a la plancha y aceite especial Oliva Virginia); Lo Pepe Molina (Alita de pollo a baja temperatura macerada con cinco especias asiáticas); Bar Miguel “Viñuela” (Bacon con queso, tomate, aceite, aceitunas negras y albahaca) y People (Solomillo de cerdo ibérico al Pedro Ximénez).

En el apartado de actuaciones musicales, el viernes amenizarán la jornada: Séfora Santiago (a partir de las 16:00 horas); El Patio (sobre las 22:00 horas); y Electroduentes (23:30 horas). El sábado harán lo mismo: Los Lolipopers (16:00 horas); Son del Puerto (22:00 horas); y Malabares (23:30 horas). Durante ambos días, el Mercado de San Francisco abrirá sus puertas a partir de las 13:00 horas hasta las 02:00 horas. Los establecimientos participantes ofrecerán ‘pintxos’ hasta las 17:00 horas, y desde las 19:30 horas a medianoche, mientras los asistentes podrán consumir bebidas y disfrutar del espectáculo.

El concejal del Centro Histórico, Juan Fernández Olmo, la concejala de Comercio, Beatriz Gálvez; la de Tradiciones Populares, Lourdes Piña, el vicepresidente de la ACEV, Francisco Córdoba y uno de los responsables de la Feria del Pintxo, Fernando Molina, han presentado la iniciativa. 

Así, Córdoba ha valorado “positivamente” la continuidad de la propuesta, “esperamos que siga realizándose en el futuro, porque es una excelente oportunidad para degustar las mejores maravillas de los establecimientos veleños. Agradecemos al Ayuntamiento y a los restaurantes que se han sumado al proyecto y abrimos las puertas a cualquier local del municipio que quiera participar en el futuro”, ha valorado Córdoba. 

Según los datos del vicepresidente, la edición pasada “tuvo tal éxito que se llegó a vender unos 7.000 pintxos. En esta edición, por supuesto, queremos superar la cifra”. El vicepresidente de la ACEV también ha recordado que, “para hacer la experiencia aún más atractiva, aquellos que completen la degustación de todos los pintxos podrán participar en el sorteo de cenas para dos personas en los bares participantes”.

En este sentido, Molina ha destacado que, en 2024, “recibimos visitantes de prácticamente toda la Axarquía, vinieron y probaron las tapas y nos agradecieron la iniciativa, especialmente los extranjeros. Por ello, gracias al trabajo de todos los presentes este proyecto se desarrolla de forma tan existosa”.

El concejal de Centro Histórico ha explicado que la propuesta “tuvo un rotundo éxito en su inauguración, por ello, repetimos lo que funcionó, pero mejorando la puesta en escena tras atender a las demandas vecinales”. Además, ha recordado que el evento ofrece a los establecimientos participantes “una oportunidad única para que, a través de un ‘pintxo’, puedan darse a conocer a vecinos y visitantes. Y por supuesto, con este evento damos vida y revitalizamos nuestro Centro Histórico”. 

La concejala de Comercio ha mencionado “la buena colaboración entre el Consistorio y la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV). De nuevo, se ha organizado una excelente velada, y por nuestra parte solo queda felicitar la originalidad de la iniciativa”, según Gálvez. La edil ha calificado la propuesta como “un escaparate para dar visibilidad a todos nuestros empresarios que viven de la hostelería, a su trabajo, a su dedicación y a su creatividad, que es muy importante”.

Por último, la edil de Tradiciones Populares se ha sumado a la crítica positiva de la celebración, “que nació para impulsar el negocio del municipio y acabará convirtiéndose en una fiesta tradicional, en donde se reunirán amigos para disfrutar de las mejores tapas veleñas”, ha comentado Piña. “Tenemos una serie de factores que hacen todo un privilegio, un buen cóctel de gastronomía y actuaciones musicales en un entorno magnífico. Así que, solo nos queda disfrutar de los grupos locales y de nuestra gastronomía”.

 

Imágenes relacionadas