El Ayuntamiento de Vélez-Málaga continúa avanzando en la mejora del abastecimiento en el municipio y ha supervisado esta semana el progreso de las obras que permitirán la incorporación de El Trapiche a la red municipal de agua. Se trata de una demanda histórica que los vecinos llevan más de cincuenta años reclamando y que, por fin, comienza a materializarse gracias a los trabajos dirigidos por la Concejalía de Infraestructuras y ejecutados por la empresa Aqualia con una inversión de 220.000 euros. Las obras, que comenzaron la semana pasada, tendrán un plazo de ejecución de tres meses.
La teniente de alcalde de la localidad, Lourdes Piña, y el concejal de Infraestructuras, Jesús María Claros, han visitado hoy las obras para comprobar el avance de una actuación que permitirá integrar al último núcleo del término municipal que permanecía fuera del sistema de abastecimiento público. Claros explicó que los trabajos “marchan a buen ritmo” y que, aunque aún no han finalizado, “ya se ha completado una parte fundamental del proyecto, que es el cierre del anillo de abastecimiento que dará servicio a El Trapiche”.
Este cierre se está llevando a cabo mediante la instalación de una conducción de 63 milímetros que cruza la carretera hacia la margen derecha y que ha requerido la construcción de una arqueta donde se alojan el equipo de valvulería y el totalizador. Paralelamente, se han iniciado trabajos para mejorar el abastecimiento en viviendas próximas al depósito existente, que el Ayuntamiento adquirió previamente con el fin de acondicionarlo y ponerlo al servicio municipal.
Inicialmente, las obras estaban previstas hasta el Arroyo de Zahurdones, pero tras mantener una reunión con los vecinos del núcleo, el alcalde, Jesús Lupiáñez, escuchó sus demandas y se decidió ampliar el trazado hasta las inmediaciones del monolito de entrada al núcleo. Gracias a esta decisión, se podrá atender de manera más completa a los vecinos, garantizando que más viviendas queden conectadas y se mejore la eficiencia del suministro. La reunión con los residentes permitió adaptar la obra a sus necesidades reales y reforzó el compromiso del Ayuntamiento y del alcalde de dar respuesta a las reclamaciones históricas de la zona.
Piña subrayó que esta actuación “abre una nueva etapa para los vecinos de El Trapiche, que durante medio siglo han vivido con un suministro limitado y sin respaldo de la red municipal”. Además, destacó que este proyecto “es una muestra clara de que este Gobierno municipal escucha y resuelve los problemas que llevaban años sin solución”. La concejala también recordó que se ha instalado un contador en la caseta anexa y un grupo de presión junto al cerramiento para garantizar el suministro a viviendas situadas en cotas más elevadas.
Durante la visita, Claros insistió en que “no se trata solo de conectar El Trapiche, sino de hacerlo con garantías y conforme a los estándares que se merecen sus vecinos”. Añadió que una vez finalizada esta intervención, el núcleo dispondrá por primera vez de agua regulada, controlada y con presión suficiente para todas las viviendas.
El concejal de Infraestructuras y Aguas destacó que esta obra forma parte de una estrategia mucho más amplia para reforzar el abastecimiento en todo el municipio, especialmente en los lugares donde la sequía y el deterioro de redes antiguas habían generado problemas persistentes. “La semana pasada vivimos momentos muy emocionantes en Loma del Sapo y La Rabia, en Almayate, donde los vecinos ya disfrutan de un suministro estable tras muchos años de dificultades”, recordó.
Claros añadió que en Los Toscanos las obras avanzan a un ritmo excelente y que su finalización está prevista para muy pronto, lo que resolverá allí también una situación que venía arrastrándose desde hacía décadas. “Estos avances demuestran que no estamos improvisando. Estamos siguiendo una planificación clara y actuando paulatinamente allí donde los problemas eran más urgentes”, señaló.
Asimismo, el concejal informó de que Benajarafe Alto será uno de los próximos núcleos en los que se intervendrá, con actuaciones destinadas a incrementar la presión y mejorar la red existente. “Seguimos adelante, núcleo a núcleo, resolviendo casos que llevaban demasiados años pendientes. Los vecinos ya están notando los cambios y así vamos a continuar”, concluyó Claros.