Vélez-Málaga vuelve a encender la ilusión. Tras el rotundo éxito del año pasado, la ciudad se transforma de nuevo en “Ciudad de la Navidad”, con una programación que supera el centenar de actividades y que convierte a diciembre en un mes de música, tradición, cultura y convivencia familiar. Una Navidad diseñada conjuntamente por las áreas de Tradiciones Populares, Cultura, Mayores y Centro Histórico, que han trabajado de forma coordinada para ofrecer una programación “más completa, más especial y con más sorpresas que nunca”.
El gran pistoletazo de salida llegará el viernes 5 de diciembre, día en el que se vivirá uno de los momentos más esperados del año. A las 12.00 horas se inaugurará el Belén Municipal en el patio central del Ayuntamiento, nuevamente elaborado con cariño y maestría por Antonio Ferrer y su mujer Mari Gámez, una obra que cada año emociona a cientos de visitantes. Desde las 16.30 horas, la Plaza de las Carmelitas acogerá una gran fiesta infantil repleta de animación, personajes y juegos, como antesala al encendido del alumbrado, que tendrá lugar a las 18.30 horas en la calle Canalejas. Previo al encendido, los alumnos de la Escuela Municipal de Música serán los encargados de abrir una tarde muy especial, dando paso al momento más esperado del año. En este 2025, el alumbrado llega acompañado de una instalación completamente novedosa en Calle Canalejas: una serie de arcos luminosos que transformarán la calle en un auténtico pasillo de luz y que ofrecerán dos pases diarios de un espectacular show de luces y música, que será sin duda, una de las grandes novedades de esta Navidad. El fin de fiesta para el día del encendido, llegará de la mano de la Zambomba Veleña “Azúcar y Canela” en la Plaza de las Carmelitas.
“Queremos que Vélez vuelva a brillar, que las familias vuelvan a la calle y que nuestra ciudad siga siendo un referente navideño en toda la provincia”, explicó Lourdes Piña, concejala de Tradiciones Populares, quien destacó la enorme variedad de actividades pensadas para todas las edades, con especial protagonismo para las zambombas, los espectáculos infantiles, el videomapping y una gran sorpresa para el 20 de diciembre, que se dará a conocer el día 9 y que “será el auténtico bombazo de esta Navidad”.
Una de las grandes novedades de este año será el espectáculo diario de luces y sonido en la calle Canalejas, que se representará desde el 5 de diciembre en dos pases diarios, a las 18.30 y las 20.00 horas. Una puesta en escena totalmente nueva que llenará de magia esta arteria principal gracias a los arcos decorativos instalados a lo largo de la calle. Además, Vélez-Málaga volverá a contar por segundo año consecutivo con su espectacular videomapping sobre la torre de San Juan. Bajo el título “Una Navidad para recordar”, esta emotiva proyección, que combina historia, tradición y espíritu veleño, podrá disfrutarse en la Plaza de la Constitución a las 19:00 horas.
Otra de las grandes novedades de este año será la instalación de la Casa de Hansel y Gretel en la Plaza de las Carmelitas, un espacio mágico que abrirá sus puertas todos los días de 17:00 a 20:30 horas. Allí se desarrollarán actividades y talleres infantiles hasta las 19:00 horas, para los cuales será necesaria inscripción previa en el teléfono de la Delegación de Juventud (663 25 64 48), cuya reserva estará disponible a partir de mañana viernes 28 de noviembre. Tras ese horario, y hasta el cierre a las 20:30, se ofrecerá además un servicio de ludoteca, una propuesta especialmente pensada para facilitar a las familias la posibilidad de realizar gestiones, hacer compras navideñas o disfrutar del ambiente del centro mientras los más pequeños se divierten en un espacio seguro y totalmente supervisado.
La concejala de Cultura, Alicia Ramírez, subrayó la relevancia cultural de una programación que vuelve a situar a Vélez-Málaga como referente navideño en la provincia. El programa incluye la esperada Ruta de Dioramas, conciertos, actividades familiares, talleres y el novedoso Belén de Playmobil en el Palacio de Beniel, que promete convertirse en una de las citas predilectas para los más pequeños. “Hemos preparado propuestas para que el municipio entero viva estos días de una manera auténtica y creativa”, destacó.
La música volverá a sonar en numerosos enclaves de la ciudad con los conciertos de la Coral Stella Maris, Amigos de la Música, la Pastoral de Santa María y la Pastoral del Mar, que llenarán de armonía distintos espacios de la ciudad. El Teatro del Carmen abrirá sus puertas con una amplia programación navideña que incluirá actuaciones de escuelas y academias locales, además del destacado espectáculo del día 20: el musical “Papá Noel, misión salvar la Navidad”. A todo ello se suma la Banda Municipal de Música, que ofrecerá varios conciertos navideños no solo en Vélez-Málaga, sino también en los distintos núcleos de población del municipio, llevando la esencia de la Navidad a cada rincón del territorio.
Además, al igual que el pasado año y tras la excelente respuesta de los vecinos, el Ayuntamiento volverá a habilitar un servicio especial de autobuses gratuitos desde todos los núcleos de población para asistir al encendido oficial de la Navidad. Una medida para garantizar que cualquier vecino, viva donde viva, pueda disfrutar de este momento tan simbólico. En los próximos días se detallarán horarios, rutas y puntos de recogida.
Entre otras actuaciones destacadas de la programación figuran el Tardeo Navideño del día 6 con monólogos, grupos locales y un tributo a Manuel Carrasco; los espectáculos navideños de Marta Quintero, Encarni Navarro, Las Soles, Somos del Sur o La Flaka, en la Plaza de la Constitución, que contará con máquinas de calefacción que ayudará a disfrutar de cada actuación al resguardo del frío. Además, a la amplia programación ideada por el consistorio veleño, se suman las zambombas organizadas por colectivos, hermandades y cofradías, así como el concierto especial del 25 aniversario del Cristo del Mar, que tendrá lugar el 13 de diciembre con la participación de la Banda Rosario de Cádiz, Presentación al Pueblo y la Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Mar. La juventud también tendrá su espacio en una fiesta destinada para ellos el día 4 de enero.
A partir del 20 de diciembre, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, el Mercado de San Francisco se transformará nuevamente en un gran espacio infantil lleno de magia, con teatro, cuentacuentos, música, cocina mágica con títeres, talleres y la participación de entrañables personajes como Teresa la Piratesa o los Pequeños Guardianes. “Queremos que los niños vivan una Navidad inolvidable, que descubran la magia en cada rincón de la ciudad”, explicó Lourdes Piña.
Tras la gran acogida del pasado año, el 21 de diciembre se repetirá el pasacalles de Papá Noel. El recorrido comenzará en el Paseo de Andalucía, donde los más pequeños podrán disfrutar de un poblado navideño mientras esperan su llegada, y a partir de las 17:30 horas, la carroza iniciará su recorrido por distintas calles del centro, llenando de ilusión y color la ciudad.
El concejal de Mayores y del Centro Histórico, Juan Fernández Olmo, puso en valor el papel protagonista que también tienen nuestros mayores durante la Navidad, recordando que “son parte fundamental de nuestra identidad, de nuestra forma de vivir y de transmitir la tradición”. Adelantó que se celebrarán encuentros de coros, actuaciones especiales, actividades intergeneracionales e incluso un flashmob navideño, además de iniciativas participativas que llenarán el centro histórico de música y movimiento. “Nuestros mayores vuelven a ser pieza clave de esta Navidad; ellos la hacen más viva, más auténtica y más nuestra”, destacó.
Por su parte, el Centro Histórico volverá a brillar un año más con su propia decoración, fruto también de la implicación de los vecinos. La Villa tiene un encanto especial, que se intensifica durante la Navidad. “Hemos preparado pasacalles con las pastorales recorriendo sus calles, junto a otras actividades pensadas para disfrutar y pasear por este entorno tan mágico de nuestra ciudad”, ha concluido Fernández Olmo.
La programación completa podrá consultarse a través de un código QR que estará disponible en los distintos carteles y soportes informativos distribuidos por el municipio, así como en las redes sociales y en la página web oficial del Ayuntamiento de Vélez-Málaga. De este modo, vecinos y visitantes podrán acceder de forma cómoda y ágil a todos los horarios, actividades y localizaciones que ofrece esta Navidad.
La magia está lista. Las luces, preparadas. Las plazas y calles del municipio volverán a llenarse de música, tradición y alegría. Vélez-Málaga, un año más, ya está lista para vivir una Navidad inolvidable.