Tras el arranque de Feria del Libro 2025 de Vélez-Málaga, con sus primeros destellos en el municipio desde su inauguración en la mañana del pasado viernes en la plaza de Las Carmelitas, próximamente alumbrará una propuesta dirigida a todas las edades. Una de las principales citas del cartel de eventos propulsados desde la Concejalía de Centro Histórico irrumpe en clave de originalidad, y no es otra que la representación para los más pequeños del cuentacuentos basado en el célebre personaje infantil Ratoncito Pérez, que durante décadas fue uno de los animales más queridos por los niños de toda España y estará en Vélez-Málaga de la mano de Andrea Aranda y Tony Jiménez.
Bajo el simbólico denomitativo de “El origen del Ratoncito Pérez en el barrio de La Villa”, estos dos autores han ideado una sorprendente composición a modo de cuentacuentos en la que dan un giro argumental al entrañable personaje y lo sitúan en uno de nuestros barrios más característicos y emblemáticos de la ciudad. El 24 de mayo, a partir de las 18:00 horas y desde la plaza del Espinar, el pequeño roedor que iluminó nuestros amaneceres de alegría recorrerá en nuestra imaginación, y gracias a la creatividad de Andrea Aranda y Tony Jiménez, las calles y plazas del representativo barrio de La Villa, viviendo innumerables aventuras. Mención especial en la coordinación de este acontecimiento para la asociación sociocultural “La Villa Existe”, que participa de manera permanente en el día a día de su entorno y se vuelca con cada uno de los proyectos o propuestas que se llevan a cabo, siendo responsables de muchas de ellas.
“Resulta una iniciativa muy bonita y especial la que han concebido para nosotros Andrea y Tony, y estoy convencido de que encantará a los asistentes, espero que tanto mayores como niños quieran participar de una experiencia ilusionante, que nos permitirá recordar a un animal que fue decisivo para todos a nuestra más tierna infancia”, ha resaltado el concejal de Centro Histórico, Juan Fernández Olmo, que, a su vez, ha rescatado que “actividades como ésta, de clara vocación de enseñanza y diversión para nuestros vecinos de menos edad, también es una forma de que los mayores revivamos una tradición que nos hizo creer en la magia en nuestra niñez, momentos que siempre llevaremos con nosotros”.
Fernández Olmo, en la presentación celebrada esta mañana, ha valorado “este tipo de proyectos tan singulares, porque unen a las familias y, además, nos permiten ensalzar, una vez más, un barrio que para nosotros tiene un gran significado, y en el que durante todos estos meses hemos trabajo arduamente para acondicionarlo, embellecerlo y dotarlo de contenido interesante para sus vecinos y todos aquellos que han querido acompañarnos”, extremo que, ha puntualizado, “también hemos potenciado en otras localizaciones del Centro Histórico y el casco urbano veleño, puesto que queremos seguir poniendo en valor rincones del municipio que constituyen un escaparate esencial para dar a conocer a Vélez-Málaga fuera de nuestra tierra”.
“Quiero destacar la creatividad y compromiso con la literatura infantil de Andrea y Tony, que con su talento traerán la magia del Ratoncito Pérez a la Villa, en un acto que sin la ayuda de la Concejalía de Centro Histórico y el respaldo de Juan Fernández Olmo a todos los proyectos no sería posible”, ha añadido Josefina Rey, presidenta de la asociación sociocultural “La Villa Existe”.
El Ratoncito y La Villa
El binomio del mágico ratón y nuestro barrio único apunta a éxito asegurado. Andrea Aranda y Tony Jiménez han propulsado una idea verdaderamente encomiable, versionando nuestra tradición e infancia en una reintrepretación que homenajea al personaje original, haciendo un guiño a sus raíces, al tiempo que le otorgan una nueva identidad vinculada a La Villa de Vélez-Málaga. “Con esta obra, queremos dotar al Ratoncito Pérez de un carácter propio y cercano, enmarcándolo en el ámbito cultural y simbólico de este barrio tan querido del municipio”, ha condensado Andrea Aranda, a lo que ha agregado que “tengo que agradecer a la asociación La Villa Existe y al Ayuntamiento su apoyo, del que los artistas pueden nutrirse, en este caso en un cuento que no sólo rescata la magia del relato tradicional, sino que lo transforma en una historia local con alma universal, que conecta generaciones y refuerza el imaginario infantil desde una perspectiva contemporánea y entrañable”.
Una ocasión única e irrepetible, sin duda, para que conectemos pequeños y mayores en el imaginario del Ratoncito Pérez, y lo hagamos disfrutando de sus andanzas y vivencias a lo largo y ancho del barrio veleño de La Villa. “Animo a todos, adultos y niños, a acudir a la cita y dejarse llevar por la imaginación, será un espectáculo inolvidable”, ha concluido Juan Fernández Olmo, concejal de Centro Histórico.