El Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Asociación para la Promoción y la Prevención de la Salud Mental “Valeriana” presentan la XXX edición de Jornadas de Salud Mental, que tendrán lugar el viernes 3 de octubre en el Centro del Exilio – Palacio del Marqués de Beniel. Esta jornada, que cuenta con la colaboración del Consistorio y la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, está enfocada en la familia y su repercusión en la salud mental.
El concejal de Salud del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan Fernández Olmo, el de Asuntos Sociales, Juan García, y el presidente de la Asociación Valeriana, Juan Ramón Martos, han desglosado en la mañana de este miércoles toda la programación del evento, que lleva por lema: “Cordura, locura y… familia”.
“Apoyamos y animamos a acudir a esta jornada. Estos tipos de actos son imprescindibles para el día a día, en el que se profundizará sobre la familia y la salud mental, un tema que no puede pasar desapercibido y que requiere la máxima atención. Es cierto que se está convirtiendo en un tema de debate más cotidiano, pero se necesitan más esfuerzos y la organización de más eventos similares a este. Además, se analizará bajo la lupa de expertos en la materia, como es la psicóloga Rosa María García, quien nos ofrecerá una ponencia que seguro ayudará a los presentes”, ha expresado Juan Fernández Olmo.
Por su parte, el concejal de Asuntos Sociales, Juan García, ha indicado: “Hoy se presenta una cita que, año tras año, se ha consolidado como un espacio de encuentro, de reflexión y apoyo en el entorno a un tema que nos concierne a todos y es de suma importancia, que es la salud mental. Como ustedes saben, es una patología que está afectando de forma invisible a gran parte de la población, a mayores, pero sobre todo también a jóvenes. Y eso es un gran problema que tenemos que ir atajando, acotando e intentar, desde las administraciones públicas, hacer un sobre esfuerzo para ir, como digo, acotando y podamos dar toda la ayuda posible a la gente que sufre esta patología, esta falta de salud mental”.
El presidente de la Asociación Valeriana, Juan Ramón Martos, ha valorado la programación del evento y su importancia: “La salud mental prospera en un entorno donde las personas se sienten conectadas y respaldadas por otros. Nuestra asociación comprende la importancia de estas conexiones para crear vínculos sólidos. Por ello, facilitamos Grupos de Ayuda Mutua (GAM) para compartir las experiencias y desafíos. Valeriana no solo está mejorando la vida de las personas con problemas de salud mental, sino que está construyendo un futuro donde todos pueden hablar abiertamente sobre su situación, buscar apoyo sin temor y sentirse conectados en una comunidad solidaria”.
Programa de actividades
La jornada arrancará a las 09:30 horas, las autoridades y el presidente de la asociación darán pie a la ponencia: “La familia y la salud mental”, a cargo de la psicóloga Rosa María García Muñoz. Seguido de esto, los miembros de Valeriana compartirán sus experiencias personales. Después se entregarán acreditaciones a los nuevos monitores de los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), espacios seguros donde las personas pueden compartir sus experiencias y desafíos para sentirse comprendidos y acompañados en su viaje hacia la recuperación.
Por último, los miembros de la asociación realizarán una representación teatral: “SilenciosaMente”, para profundizar en detalles. Dicha obra es una comedia amarga que nos sumerge en la vida de Claras, una joven que tendrá que enfrentarse a diferentes escenarios, en los que miembros de su propia familia han silenciado sus propias heridas. El evento concluirá con juegos dinámicos entre los asistentes.