El IES Juan de la Cierva de Vélez-Málaga ha sido hoy el escenario de un acto muy especial en el que Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, ha entregado oficialmente el libro Infectado, del ingeniero y emprendedor veleño Bernardo Quintero. La obra, editada por Fundación Unicaja, se distribuirá en centros educativos de toda la provincia de Málaga, pero hoy se ha puesto el foco en los institutos de nuestro municipio, reforzando su papel como referentes de inspiración y formación.
El delegado, Miguel Briones, destacó la importancia de acercar a los jóvenes ejemplos de esfuerzo y éxito: “Traer hoy a Bernardo Quintero a Vélez-Málaga es mostrar que desde nuestras aulas pueden surgir proyectos que cambian vidas. Este libro es una oportunidad para que el alumnado vea de cerca lo que se puede lograr con talento, constancia y pasión”.
En el acto, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, puso en valor la labor educativa y el impacto del libro en los jóvenes: “Hoy celebramos que nuestra ciudad no solo forma estudiantes, sino también sueños y proyectos de futuro. Historias como la de Bernardo, hijo predilecto de nuestra Ciudad, nos recuerdan que, desde Vélez-Málaga, podemos alcanzar metas extraordinarias”.
Los centros educativos del municipio que han recibido los ejemplares son: IES Juan de la Cierva, IES Miraya de Mar, IES Almenara, IES Joaquín Lobato, IES María Zambrano, IES Reyes Católicos y IES Salvador Rueda. Cada uno de ellos ha contado con la presencia de sus directores, que recogieron los libros de manos del propio Bernardo Quintero, quien ofreció además una conferencia al alumnado de Formación Profesional en Informática y de Bachillerato, compartiendo su trayectoria como fundador de VirusTotal y Google Security Engineering Director.
La obra “Infectado” se ha consolidado como un referente para acercar a los jóvenes al mundo de la tecnología y la ciberseguridad, transmitiendo valores de innovación, esfuerzo y responsabilidad social. Además, los beneficios del libro se destinan a la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI), fomentando la solidaridad y el compromiso con la sociedad.
El acto finalizó con actuaciones musicales de los propios alumnos, creando un ambiente cercano, motivador y lleno de ilusión, que refleja perfectamente el espíritu de superación que la iniciativa busca transmitir.