El compromiso del Ayuntamiento de Vélez-Málaga con el impulso de nuevas políticas y proyectos orientados a los jóvenes ha reproducido un nuevo episodio con la finalización de una propuesta propulsada por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y vertebrada en torno a nuestra población de menor edad. Se trata de un interesante programa global en el que se ha trabajado a través de diversas actividades para la concienciación e implicación de los menores con su entorno natural y así cimentar entre ellos el respeto al medio ambiente. El deporte y el arte urbano se han erigido como pilares fundamentales de la empresa.
La concejala de Educación y Juventud, Lourdes Piña, y el director general del IAJ, Pedro Antonio Ramírez, han acudido a la clausura de un interesante programa multidisciplinar configurado por modalidades deportivas alternativas como la calistenia o break dance, parkour, pinturas y graffiti en los centros o senderismo, con el protagonismo de una ruta senderista realizada por el río Vélez con recogida de residuos incorporada. El proyecto ha sido propugnado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), con la colaboración de las Concejalías de Educación y Juventud del Consistorio veleño.
Respecto al resultado cosechado, la edil municipal se ha congratulado de “la buena acogida de este programa, una provechosa iniciativa que se suma a otras impulsadas para nuestros jóvenes en las que se hace hincapié en la sensibilidad hacia el medio ambiente”. La misma se ha llevado a cabo con los alumnos de los ciclos formativos del sector de actividades deportivas, lúdicas y recreativas del IES Reyes Católicos, que “han vivido una experiencia que considero muy gratificante, puesto que disfrutan de la práctica deportiva y artística y, a su vez, adquieren conocimientos y hábitos saludables en su conexión con el medio natural”. El alumnado de estos ciclos formativos completa su programa lectivo en el centro de secundaria veleño.
La promoción de los servicios que pone a disposición el IAJ para los jóvenes de toda la comunidad representa “una herramienta muy valiosa para acercarles a la actividad física, concienciación con el cuidado de nuestros espacios naturales y adquisición de ideas que ayuden a proyectarles en su desarrollo como personas adultas”, ha esgrimido Piña, que ha considerado el conocimiento ambiental como “decisivo” a la hora de contribuir al bienestar de nuestro entorno.
Galardón al dinamismo veleño
El proyecto en cuestión se ha realizado durante 3 días a través de diferentes acciones y prácticas simultáneas. Durante las jornadas del 2 y 8 de octubre y hoy 3 de noviembre se han ejecutado deportes urbanos, tales como la calistenia, parkour o break dance; junto a ello, los integrantes del programa trabajaron en ejercicios plásticos sobre arte urbano, con pintura y graffitis que quedaron recogidos en un mural ubicado en el centro; se completó la iniciativa con una ruta senderista, en la que se recorrió el caudal del río Vélez con intervención directa en la recogida y retirada de residuos.
Asimismo, se ha pronunciado acerca del programa multidisciplinar el director general del IAJ, Pedro Antonio Ramírez, que ha defendido “la confección de este tipo de proyectos con objeto de generar en los jóvenes nuevas vías de conocimiento e incentivar su desarrollo a nivel físico y mental, aproximándolos a la necesidad de cuidad y proteger el medio ambiente y contribuir directamente con su comportamiento y actitudes a este fin, que se ha convertido en fundamental para garantizar que nuestros entornos se encuentren en el mejor estado de salud y conservación”. Ramírez no ha querido dejar pasar la ocasión de “reivindicar a Vélez-Málaga, una de las delegaciones más activas de Andalucía en materia de juventud, por el gran trabajo que realizan y su dinamismo, argumentos por los que han sido recompensados recientemente con el galardón de Municipio Joven”.
Finalmente, una de las coordinadoras del programa, Julie Delachet, ha agradecido “la implicación por parte del Instituto Andaluz de la Juventud y de la Concejalía del Ayuntamiento veleño para poder desarrollar un proyecto muy importante y de gran calado. Resulta muy satisfactorio poder dinamizar a nuestro alumnado en torno a este tipo de actividades, de gran interés”.