jue, 13/nov/25

Jóvenes de Vélez-Málaga y La Viñuela inician las prácticas del curso ‘Formatéate con garantia’, una formación para la mejora de las competencias personales y profesionales

Un total de 12 personas de entre 18 y 30 años participan en el curso de atención al cliente y comercio, financiado por el Programa de Empleo Juvenil de FSE+. Los participantes han realizado 25 horas de Desarrollo personal, 110 de competencia para el empleo, 80 de formación profesional teórica y ahora harán 80 de formación profesional práctica en la empresa Eroski. Además, han recibido una beca mensual de 200 euros para la enseñanza.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha colaborado con la iniciativa cediendo el Edificio Urban para el desarrollo de la teoría. La propuesta pretende apoyar la labor que realiza el plan de empleo de la Fundación Secretariado Gitano, organización que busca impulsar y orientar a los jóvenes en su incorporación al mercado laboral.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga sigue una hoja de ruta para ayudar a los vecinos a formarse o encontrar empleo. Por ello, en la mañana de este jueves, la concejala de Empresa y Empleo, Belén Zapata, el concejal de Participación Ciudadana, Juan Fernández Olmo, y la concejala de Educación, Lourdes Piña, han acompañado a la responsable de Empleo de la Fundación Secretariado Gitano, Carlota Camacho, al responsible de Recursos Humanos de Eroski Andalucía, Rafael González, y a Juan Miguel Amaya Medrano, prospector laboral, para anunciar el inicio de las prácticas del curso ‘Formatéate con garantía’. Se trata de una formación destinada a mejorar las competencias personales y profesionales de jóvenes de entre 18 y 30 años.

Un total de 12 personas, de Vélez-Málaga y La Viñuela, se están beneficiando de esta formación, financiada por el Programa de Empleo Juvenil de FSE+ y lanzada por la Fundación Secretariado Gitano, organización que busca impulsar y orientar a los jóvenes en su incorporación al mercado laboral. El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha colaborado en esta iniciativa, cediendo el Edificio Urban para la parte teórica. Hasta el momento, los participantes han realizado 25 horas de desarrollo personal, 110 horas de competencias para el empleo, 80 horas de formación profesional teórica y ahora harán 80 horas de formación profesional práctica en la empresa Eroski. Además, han recibido una beca mensual de 200 euros.

Durante la presentación, la concejala de Empresa y Empleo destacó “la importancia de este tipo de iniciativas, que tanto benefician y ayudan a que los jóvenes obtengan su primer empleo o incluso consigan uno. Por ello seguiremos colaborando con entidades que organicen estas iniciativas”, afirmó Zapata.

Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana recordó que “cualquier propuesta orientada a mejorar la vida de nuestros vecinos, ya sea de formación teórica o para facilitar la inserción laboral de los jóvenes, contará con el apoyo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga. Como ejemplo, ya cedimos el Edificio Urban para que estos jóvenes se formaran. Así que tendemos la mano a las asociaciones colaboradoras para desarrollar más acciones similares en el futuro”, explicó Olmo.

La responsable de Empleo de la Fundación Secretariado Gitano ha querido agradecer el trabajo de las empresas y asociaciones, “que nos han dado espacio, escuchado nuestras propuestas y permitido que estemos hoy aquí presentando este acto”. Además, ha detallado el trabajo que realizan desde la asociación, “que no solo busca ayudar al colectivo gitano, sino también a jóvenes en búsqueda de empleo y a actividades sociales, de igualdad y de solidaridad”. Sobre la iniciativa, Camacho deseó suerte a los participantes y agradeció “la colaboración y ayuda del Ayuntamiento veleño, atento y consciente de la necesidad de estas propuestas, y de las demás entidades participantes”.

El responsible de Recursos Humanos de Eroski Andalucía manifestó su apoyo a la iniciativa: “Participamos, en representación de la marca, en el desarrollo de este curso. Desde ya nos aplicamos para formar a estos jóvenes de cara al futuro. Si vosotros estáis dispuestos a que esto llegue a buen fin, las personas que colaboran con esta iniciativa os van a ayudar para hacerlo realidad”, ha precisado González.

El curso se inició el pasado 11 de septiembre y finalizará el 5 de diciembre, una vez los jóvenes pongan en práctica lo aprendido en prácticas con empresas colaboradoras.

Imágenes relacionadas